Patrimonio del Mercosur
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proceso de integración regional de países de América del Sur instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela y Bolivia -en proceso de adhesión-.
El Patrimonio Mercosur busca promover respuestas regionales que hagan frente a los nuevos desafíos del desarrollo. En ese contexto, el Consejo del Mercado Común (Mercosur) aprobó el 06 de diciembre de 2012 mediante la Decisión CMC Nº 55/12 (luego actualizada por la Decisión CMC Nº 21/14) la categoría Patrimonio Cultural del Mercosur, que declara bienes culturales de la región.
Criterios para el reconocimiento de Bienes Culturales
Esta categoría establece los criterios para el reconocimiento de bienes culturales de interés regional, considerando que:
- El patrimonio cultural contribuye al reconocimiento y valoración de la identidad cultural regional.
- Los bienes patrimoniales constituyen elementos de comprensión de referencias, principios y valores presentes y compartidos entre los países de la región.
- El reconocimiento de la importancia de un bien cultural más allá de las fronteras de un país constituye un importante factor para la integración entre los países de la región.
Bienes regionales de Patrimonio Cultural
Los bienes regionales que integran la lista del Patrimonio Cultural del Mercosur, son:
- Puente Internacional Barón de Mauá (Fecha de declaratoria: junio de 2013, Presidencia Pro Tempore de Uruguay).
- La Payada/La Paya (Fecha de declaratoria: junio de 2015, Presidencia Pro Tempore de Brasil).
- Itinerario de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, Moxos y Chiquitos (Fecha de declaratoria: junio de 2015, Presidencia Pro Tempore de Brasil).
- Edificio Mercosur-Montevideo, Uruguay (Fecha de declaratoria: junio de 2016, Presidencia Pro Tempore de Uruguay)
- Chamamé (Fecha de declaratoria: junio de 2017, Presidencia Pro Tempore de Argentina)
- Cumbes, Quilombos y Palenques (Fecha de declaratoria: junio de 2017, Presidencia Pro Tempore de Argentina)
- Sistema Cultural de la Yerba Mate (Fecha de declaratoria: noviembre de 2018, Presidencia Pro Tempore de Uruguay)
- Universo Cultural Guaraní (Fecha de declaratoria: noviembre de 2018, Presidencia Pro Tempore de Uruguay)
Enlace de interés:
Sitio web del MERCOSUR: https://www.mercosur.int/